Charli Bujosa

Charli Bujosa

Nacide en Mallorca en 1989, estudió Derecho en la UNED mientras vivía y trabajaba en Berlín. En 2015 decide instalarse en Madrid, donde comienza sus estudios en Montaje Cinematográfico y a trabajar como Script Supervidor.

Recibe una beca para continuar estudiando Cine Documental. En 2019 dirige y produce “Bubota”, su primer cortometraje, estrenado en L’Alternativa, que cuenta con numerosas selecciones y es premiado en festivales como ALCINE, Alcances o Aguilar de Campoo.

Trabaja puntualmente como coordinadore de producción de eventos culturales relacionados siempre con el cine, como son los encuentros bienales “3XDoc” que organiza la asociación de documentalistas DOCMA o el festival de cine documental “MajorDocs”. Paralelamente desarrolla labores docentes para diversas escuelas e instituciones y realiza y produce varias piezas para diferentes ONG’s rodadas en Canadá o en Grecia.

En 2021 funda Mansalva Films, con sedes en Madrid y en Mallorca. Mansalva Films es una productora centrada en proyectos cinematográficos que transitan entre las fronteras del documental y la ficción, además de consolidarse como productora de animación con conocimiento específico de stop motion.

En 2022 estrenan su primer cortometraje de animación “Todo está perdido” con el que han sido nominades a un goya en 2024 y también estrenan en Docs Lisboa “Una zona ajardinada demasiado tranquila para mí” de Alejandro Vázquez San Miguel, premio a mejor película nacional en DocumentaMadrid 2023.
Actualmente se encuentra en Mallorca rodando “La Carn”, dirigida por Joan Porcel, película que coproduce con MN Estudios y Helsinki y que cuenta con el apoyo de ICAA, ICIB, 163 o Film in, entre otros. También en 2025 se rodará la película titulada “¿Es Usted Secuestrable?” que dirige le propie Charli y que ha formado parte de La Incubadora de la ECAM 2023.

Además de contar con diversos proyectos de cortometraje y largometraje en desarrollo, como “La Pastora” de Cande Lázaro, seleccionado en lkusmira Berriak 2024 o “El Clan Cruz” un documental dirigido por Álex de la Croix o “Extrañas criaturas” de Ainhoa Bolaños y “El viaje de azul” de Aline Romero, ambos participantes de la edición 2023-2024 de las Residencias de la Academia de Cine.
Desde inicios de 2024 también compagina su labor al frente de Mansalva Films con la representación como productore freelance de la productora Flower Power {Alba flores} de la película documental titulada “Flores Para Antonio”, dirigida por lsaki Lacuesta y Elena Molino y producida junto a Loco y Caballo Films, con la participación de Movistar +.